¿Por qué aprender? Identifica tus motivos y sácales partido

La pregunta "¿Por qué aprender?" va más allá de la mera adquisición de conocimientos; se trata de adentrarse en el vasto universo de nuestras motivaciones internas y externas que nos llevan a buscar nuevas habilidades y entendimientos. Cada persona tiene sus propias razones, que pueden variar desde el deseo de mejorar en el ámbito laboral hasta la búsqueda de satisfacción personal o la curiosidad innata por el mundo que nos rodea....

Creatividad y rendimiento académico: estrategias para superar los desafíos difíciles

Enfrentarse a desafíos académicos complejos puede ser frustrante, pero la creatividad es una herramienta poderosa para superarlos. Mientras que el enfoque tradicional puede ayudarnos a abordar algunos problemas, los retos más difíciles suelen requerir nuevas perspectivas y soluciones innovadoras. Cultivar la creatividad en el ámbito académico no solo mejora el rendimiento, sino que también nos permite desarrollar habilidades esenciales...

¿Por qué abandonan la Universidad?: las 8 causas más comunes

En cualquier universidad o institución educativa, tanto pública como privada, existen factores comunes que afectan la permanencia de los estudiantes en la educación superior. Estos problemas, que impactan negativamente las tasas de retención, pueden surgir de la situación individual de cada estudiante o, en muchos casos, ser una combinación de varios factores que se entrelazan y refuerzan mutuamente. Las dificultades financieras, el bajo...

El 80% de los estudiantes argentinos sueña con la universidad, pero menos de la mitad llega

En Argentina, cada año miles de estudiantes de secundaria finalizan sus estudios llenos de aspiraciones y sueños de un futuro mejor, donde la educación superior se presenta como una de las metas más deseadas. Sin embargo, pese a que 8 de cada 10 jóvenes tienen la intención de seguir estudiando, las estadísticas muestran que solo una fracción logra concretar este objetivo. Según un reciente informe del Observatorio Argentinos por la...

Conquista tu primer año: 14 consejos para nuevos universitarios

Cuando pensamos en la universidad, a menudo nos llena de emoción y expectativas: nuevos amigos, experiencias distintas y un mundo lleno de oportunidades.  Sin embargo, el primer año en la universidad implica un gran cambio en la vida de casi todos. Y esos cambios pueden ser desestabilizadores. Uno de los retos más difíciles, para el cual casi nadie nos prepara, es precisamente este cambio. Al hablar de la conocida "zona de confort",...

Estrés Académico: ¿Qué es y cómo afecta a los estudiantes?

Los síntomas más frecuentes que puede tener un estudiante que enfrenta estrés académico incluyen: dejar las tareas para después y falta de motivación, evitar salir con amigos, preocuparse en exceso por su desempeño académico, dolores de cabeza, síntomas físicos como músculos tensos, cansancio y fatiga constante, problemas para dormir, cambios de humor intensos e irritabilidad, dificultades de memoria y problemas para manejar las...

11 herramientas digitales para estudiantes que quieren aprovechar al máximo su tiempo de estudio

En el mundo académico actual, las herramientas digitales se han vuelto indispensables. Con el inicio de cada nuevo año escolar, los estudiantes buscan aplicaciones y servicios que les ayuden a mejorar su rendimiento y gestionar su tiempo de manera más eficiente. Existen una gran cantidad de opciones en internet y en las tiendas de aplicaciones que facilitan el camino hacia el éxito educativo. A continuación, te presentamos siete...

Ranking Mundial de Universidades 2025: el cambio en la geopolítica del conocimiento

El Ranking Mundial de Universidades 2025 muestra un panorama educativo mucho más diverso y competitivo que hace dos décadas. Lo que comenzó como una iniciativa centrada en el Reino Unido y Estados Unidos, ahora refleja una expansión global, con universidades de países emergentes ganando terreno. El avance del Sur Global y el crecimiento de Asia destacan en una lista donde la calidad educativa y la innovación se distribuyen de manera más...

Estrategias efectivas de comprensión lectora para optimizar el estudio

Estudiar sin comprender realmente lo que se está leyendo puede convertirse en un proceso ineficaz y agotador. ¿Te ha pasado que, tras leer un texto, sientes que necesitas repasarlo varias veces para entenderlo por completo? Si es así, puede que estés enfrentando dificultades de comprensión lectora, algo mucho más común de lo que parece. Este problema, aunque frecuente, suele pasar desapercibido en el día a día del estudio, y su impacto...

17 documentales que nos muestran cómo es la educación en diferentes partes del mundo

La educación es un fenómeno variado y en constante cambio que difiere mucho dependiendo del entorno cultural y social. Mediante 17 documentales interesantes, examinaremos las diferentes formas en que se vive y se experimenta la enseñanza en varias regiones del planeta. Estas películas no solo nos ofrecen una perspectiva singular sobre los sistemas educativos, sino que también nos animan a pensar en los retos y las innovaciones que están...