¿Has intentado volver a estudiar y poco a poco has perdido toda tu motivación? Esta es una situación bastante común y es una de las razones principales por las que nos cuesta alcanzar nuestras metas. La motivación es clave para lograr lo que nos proponemos, así que hoy queremos ofrecerte algunos consejos para mantenerla mientras estudias. Seguramente ya te has dado cuenta de que cuando te sientes motivado, sientes que puedes lograr cualquier cosa y alcanzar cualquier objetivo que te plantees. Confías en ti mismo y estás convencido de que puedes lograrlo. Este estado emocional es muy beneficioso para cualquier estudiante: te inspira, te da la energía para enfrentar los retos y, a largo plazo, será lo que te ayude a alcanzar tus objetivos. ¿Qué crees que habría sucedido con las personas que han logrado grandes cosas y han dejado huella en la historia si no hubieran tenido una motivación inquebrantable?
Motivos por los que perdemos la motivación
Sabemos que para alcanzar un sueño es vital estar motivado y mantener esa chispa que nos impulsa hacia adelante, incluso ante los desafíos que se presenten en el camino. La motivación actúa como el combustible que nos permite avanzar en la búsqueda de nuestras metas, ya sean personales, profesionales o académicas. Sin embargo, es natural que en ocasiones experimentamos una pérdida de esta motivación, lo que puede resultar frustrante y desalentador.
¿Te gustaría conocer las causas más comunes de la pérdida de motivación? Es fundamental identificar estos factores, ya que al comprender los enemigos de nuestra motivación, podremos confrontarlos de manera más efectiva y recuperar la energía necesaria para seguir persiguiendo nuestros sueños. Entre las causas más frecuentes se encuentran el miedo al fracaso, la falta de claridad en los objetivos, el agotamiento físico y mental, así como la influencia negativa de nuestro entorno.
El miedo al fracaso puede paralizarnos, haciéndonos dudar de nuestras habilidades y capacidades. Por otra parte, la falta de claridad en nuestros objetivos puede llevarnos a sentirnos perdidos, sin un rumbo claro que nos indique hacia dónde dirigir nuestros esfuerzos. Además, el agotamiento, ya sea por sobrecarga de trabajo, estrés o falta de descanso, puede drenar nuestras energías y desmotivarnos. Por último, un entorno rodeado de personas pesimistas o que no apoyan nuestros sueños puede minar nuestro ánimo y provocar una disminución en nuestra motivación.
Identificar y entender estas causas es el primer paso para enfrentar y superar la pérdida de motivación. Al reconocer qué es lo que nos detiene, podremos diseñar estrategias para contrarrestar esos obstáculos y redirigir nuestro enfoque y energía hacia lo que realmente nos apasiona. Así, no solo recuperaremos la motivación, sino que también aprenderemos valiosas lecciones sobre nosotros mismos y nuestra resiliencia en el camino hacia el éxito.
Consejos para conservar la motivación en el estudio
Ahora que eres consciente de lo crucial que es para ti mantener tu motivación y sabes cuáles son los principales obstáculos a los que te enfrentarás a diario, sería útil tener algunos consejos que te ayuden en este aspecto, ¿no crees?
- Imagina un objetivo que realmente te inspire. Piensa en algo que deseas lograr y persíguelo. Reflexiona sobre cómo sería tu vida al alcanzarlo, deja volar tu imaginación. Aunque parezca extraño, soñar despierto puede ser una excelente manera de mantenerte motivado. Recuerda que este objetivo debe estar en sintonía con tus valores.
- Establece metas pequeñas. La meta que te has propuesto puede ser grande, pero es importante dividirla en objetivos más pequeños. Estos logros pequeños te ayudarán a notar que estás avanzando y logrando, paso a paso, lo que te has planteado.
- Elabora tu estrategia y persigue tus metas. Necesitarás un plan de acción para alcanzar tus objetivos. Organiza las tareas necesarias para lograr el objetivo principal y los objetivos intermedios que has establecido.
- Date un pequeño premio de vez en cuando. Regálate algo agradable cuando alcances pequeñas metas. No tiene que ser un viaje; puede ser algo simple que realmente valga para ti.
- Cuídate más. A veces, somos tan críticos con nosotros mismos que nos convertimos en nuestros peores adversarios. Deja eso a un lado, reconoce tus cualidades y recuerda que eres fuerte y especial.
- Aléjate de las personas negativas. Busca rodearte de quienes te impulsen, que hayan enfrentado situaciones similares y hayan alcanzado sus metas.
- Enfócate en lo que realmente tiene importancia. ¿Qué ocurre si no pasas este examen? NO IMPORTA. No dejes que un pequeño tropiezo te desanime y te haga rendirte.
Mantenerte motivado está relacionado con tener una buena autoestima y un estado de ánimo positivo. Entonces, se puede decir que son las emociones las que juegan un papel clave en la motivación. Lo esencial es saber reconocerlas, entender que es un proceso largo y aceptar que habrá días buenos y malos; no dejaremos que nos afecten demasiado.

Belén Stettler es una profesional de la comunicación política oriunda de Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina. Con un título en Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ha dedicado 13 años a trabajar en diversas facetas del ámbito político en Buenos Aires. Su especialización incluye la investigación, la estrategia y la comunicación directa, así como el entrenamiento en habilidades no verbales, oratoria y coaching, dirigido a líderes y funcionarios tanto argentinos como de otros países de Latinoamérica. Ha dirigido equipos en campañas a distintos niveles de gobierno y ha ocupado puestos importantes en varias instituciones.