Estimar el costo de vivir como estudiante en España depende de varios factores. Por lo general, los gastos mensuales pueden variar entre 600 y 1200 euros, dependiendo de la ciudad y el estilo de vida. Esto incluye los costos de alojamiento, transporte, alimentación y otros gastos. A continuación, se presenta un presupuesto detallado con toda la información necesaria para tener una estancia sin problemas en el país.
Presupuesto de vivienda y alojamiento
Sin duda, el alojamiento es el principal gasto y una gran preocupación para padres y estudiantes, quienes buscan un lugar cómodo, de fácil acceso y a buen precio. Cabe resaltar que los precios de la vivienda varían significativamente según la ciudad, siendo Madrid y Barcelona las más costosas, especialmente si se trata de alojamientos cerca del centro histórico, donde el precio promedio por habitación puede superar los 450 euros.
A continuación, te ofrecemos una visión general de los precios promedio de alquiler de vivienda en distintas ciudades de España, tanto en el centro como en las afueras. Estos precios no incluyen servicios como electricidad, agua o internet, que pueden variar según el contrato de alquiler.
En Madrid, alquilar una habitación en el centro cuesta aproximadamente 500 €, mientras que en las afueras el precio desciende a 330 €. Si buscas un estudio en el centro, el costo promedio es de 990 €, y en las afueras, baja a 665 €.
En Barcelona, las habitaciones en el centro rondan los 480 €, y en las afueras, unos 350 €. Los pisos tipo estudio tienen un costo de 890 € en el centro y 714 € en las afueras.
Valencia presenta precios más accesibles, con habitaciones a 300 € en el centro y 250 € en las afueras. Los estudios cuestan alrededor de 740 € en el centro y 510 € en las afueras.
Salamanca, conocida por su ambiente estudiantil, ofrece habitaciones por 290 € en el centro y 230 € en las afueras. Un estudio en el centro cuesta unos 450 €, mientras que en las afueras ronda los 315 €.
En Sevilla, los precios se sitúan en 315 € para una habitación en el centro y 250 € en las afueras. Los estudios en el centro tienen un precio promedio de 660 €, y en las afueras, de 490 €.
Finalmente, en otras ciudades, las habitaciones y estudios varían entre los 270 € y 500 €, dependiendo de la ubicación y las características del inmueble.
Es importante destacar que hay universidades y centros educativos reconocidos por el Ministerio de Educación en todo el territorio español, lo que significa que puedes encontrar alojamientos a diferentes precios, generalmente más asequibles, en otras ciudades. Ten en cuenta que al firmar el contrato de alquiler, es posible que te soliciten un mes de depósito, el cual te será devuelto una vez hayas entregado la propiedad en las mismas condiciones en las que te la entregaron.
Costos de alimentación y otros gastos
España es uno de los países más asequibles de Europa, especialmente cuando se trata de alimentos. Si prefieres hacer las compras y cocinar en casa, puedes alimentarte con menos de 100 euros al mes. Sin embargo, el costo aumenta significativamente si consumes productos de marcas exclusivas o comes fuera todos los días.
Ahora, te mostramos el costo promedio de los productos básicos en el supermercado, lo cual es fundamental para planificar tu presupuesto. Por ejemplo, una barra de pan tiene un precio de aproximadamente 0,70 €, mientras que una docena de huevos cuesta alrededor de 3,50 €. Otros productos esenciales incluyen un litro de leche a 0,90 €, un kilo de arroz por 1,30 €, y aceite de oliva a 5 €. Si eres amante de la pasta, el kilo de espagueti cuesta 2 €, mientras que la carne se sitúa en 12 € por kilo. Para quienes disfrutan de las conservas, un paquete de tres latas de atún tiene un costo de 3 €, y un jamón de 200 gramos se puede encontrar por 2 €. Además, el queso de sándwich cuesta alrededor de 2 €. Es importante tener en cuenta que estos precios son aproximados y pueden variar según el supermercado, la ciudad o otros factores.
Además de los gastos de alimentación, es fundamental considerar otros costos del día a día, como el transporte y el ocio. Estos gastos también pueden fluctuar dependiendo de la ciudad. Por ejemplo, el precio de un billete de autobús o metro en Madrid es diferente al de Salamanca. Dependiendo de tu estilo de vida y de dónde vivas, es posible que ni siquiera necesites utilizar el transporte público con frecuencia. Por lo tanto, es esencial tener en cuenta todas estas variables para gestionar adecuadamente tu presupuesto y disfrutar de una vida equilibrada entre estudio, transporte y ocio.
Consejos para ahorrar dinero durante tu estancia en España
- Administra bien tus finanzas; vivir en España no es tan caro si sabes cómo hacerlo.
- Haz las compras en el supermercado y cocina en casa; esto será mejor para tu bolsillo y salud.
- Compra frutas y verduras en las tiendas de tu barrio.
- Disfruta de la comida y bebida con tus amigos en bares para pasar un buen momento y alimentarte al mismo tiempo.
- Si tienes mucha hambre, pide cañas en lugar de botellas o jarras; así beberás menos y comerás más.
- Busca alojamiento en un piso compartido fuera del centro de la ciudad o cerca de tu lugar de estudios para reducir los costos de transporte.
- Adquiere un abono de transporte si vas a moverte constantemente por la ciudad, ya que es más económico que comprar boletos individuales.
- Aprovecha las entradas con descuento para estudiantes en museos y eventos.
- Aprovecha las temporadas de rebajas para comprar ropa que necesites.
- Ahorra tanto como puedas para usar ese dinero en viajes y nuevas experiencias.

Belén Stettler es una profesional de la comunicación política oriunda de Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina. Con un título en Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ha dedicado 13 años a trabajar en diversas facetas del ámbito político en Buenos Aires. Su especialización incluye la investigación, la estrategia y la comunicación directa, así como el entrenamiento en habilidades no verbales, oratoria y coaching, dirigido a líderes y funcionarios tanto argentinos como de otros países de Latinoamérica. Ha dirigido equipos en campañas a distintos niveles de gobierno y ha ocupado puestos importantes en varias instituciones.