Diseña tu plan de estudio: 5 herramientas para lograrlo

Esperar hasta el último minuto para estudiar o realizar un proyecto no es la mejor estrategia para obtener buenos resultados o llevar una vida tranquila. 

Por eso, hemos reunido 5 herramientas que te ayudarán a crear tu propio plan de estudio. Estas van desde la organización y agendas hasta la comunicación con tus compañeros. 

Estos recursos te proporcionarán las claves para alcanzar el éxito que buscas.Son herramientas que facilitarán la creación y el seguimiento de tu plan, pero el esfuerzo dependerá de ti. A continuación, te presentamos nuestras 5 recomendaciones de herramientas útiles.

Google Calendario: Una herramienta imprescindible para tu éxito académico

Si tienes una cuenta Gmail, tienes acceso a una variedad de aplicaciones de Google, incluyendo el Calendario. Este aliado invaluable puede ayudarte a organizar tus estudios de manera efectiva. Es sencillo de usar, está incluido en tu cuenta y permite compartirlo con otros usuarios para coordinar sesiones de estudio o entregas de trabajos. Además, puedes sincronizarlo con “Classroom” y crear grupos con compañeros e incluso con tus profesores.

Google Drive: Almacenamiento y colaboración en línea

Otra herramienta popular de Google es Drive. Este servicio te permite almacenar tus archivos de trabajo en línea con total seguridad. Puedes compartir documentos con colegas, editarlos en tiempo real y dejar comentarios. Es una de las aplicaciones más indispensables para gestionar tus recursos tecnológicos.

Trello: Planificación y organización de tareas

Trello es una plataforma de productividad adecuada tanto para estudiantes como para profesionales. Permite mantener al día tu plan de estudios, tareas y proyectos. Puedes gestionar tareas grupales, bloques de trabajo y calendarios, haciendo de Trello una herramienta versátil para planificar y ejecutar tu plan de estudio de manera profesional.

Examtime: Una herramienta diseñada para estudiantes

Examtime se inspira en el calendario de Google, pero está adaptada específicamente para estudiantes. Permite crear un calendario de estudio rápidamente, manteniéndote motivado con funciones como la creación de materias, programación de eventos fijos y mensuales, optimización de tiempo, y la importación y exportación de datos.

CmapTool: Visualiza y organiza tus ideas

¿Alguna vez has tenido una idea genial, pero resulta difícil plasmarla en papel? CmapTool ofrece una solución visual para transformar tus ideas en proyectos sólidos y completos. A través de un proceso sistemático, puedes organizar y desarrollar tus ideas en minutos.

Estas aplicaciones, programas y recursos no solo son útiles en el entorno académico, sino que también se emplean en el ámbito laboral. Adquirir conocimientos y destrezas en su uso puede significar una ventaja a la hora de conseguir un empleo.

Optimización del tiempo para universitarios: herramientas digitales imprescindibles

Navegar a través de las múltiples responsabilidades sin perderse en el camino puede ser todo un desafío. Sin embargo, la solución se encuentra en un recurso invaluable: la tecnología. Gracias a una variedad de herramientas digitales innovadoras, los estudiantes universitarios de hoy pueden organizar su caótica rutina en un calendario eficiente, aprovechando cada momento de manera óptima.

  • Aplicaciones de Gestión de Tareas: Simplificando tu Rutina Diaria

Las aplicaciones de lista de tareas, como Todoist, Microsoft To-Do y Trello, son excelentes herramientas para aquellos que prefieren un enfoque organizado y detallado de sus actividades. Estas aplicaciones permiten a los usuarios crear tareas, subtareas, establecer plazos y prioridades. Trello, por ejemplo, utiliza un sistema de tableros que resulta especialmente útil para proyectos en grupo, ofreciendo una plataforma colaborativa donde los miembros del equipo pueden compartir sus avances y archivos.

  • La técnica Pomodoro: una solución eficaz contra la procrastinación

Para aquellos estudiantes que luchan contra la procrastinación, la técnica Pomodoro puede ser una herramienta sumamente valiosa. Esta metodología consiste en dividir el tiempo de trabajo en bloques de 25 minutos, conocidos como ‘pomodoros’, seguidos de breves descansos de 5 minutos. Esto permite recargar energías y mantener la mente alerta. Aplicaciones como Focus Keeper, Focus Booster, TomatoTimer y Pomodone facilitan la implementación de esta técnica, proporcionando temporizadores fáciles de usar que indican cuándo es momento de tomar un descanso o reanudar el trabajo, ayudando así a mejorar la concentración y prevenir el agotamiento.

  • Controlar la Información en la Nube

La gestión del tiempo exige no solo organización, sino también efectividad en cómo y dónde se accede y se resguarda la información. Aplicaciones como Evernote, Microsoft OneNote y Google Drive ofrecen soluciones óptimas para tomar notas y guardar documentos. Estos servicios en línea aseguran que los estudiantes puedan consultar sus materiales de estudio desde cualquier dispositivo y en cualquier momento, lo que simplifica la revisión entre clases o en distintas ubicaciones.

  • Herramientas digitales para evitar distracciones: claves para mantener la concentración

Ante el incesante flujo de distracciones digitales, aplicaciones como Freedom o Cold Turkey pueden ser fundamentales para estudiantes que desean bloquear las interrupciones de redes sociales o sitios web durante sus periodos de estudio. Instalar barreras digitales puede ser sumamente efectivo para conservar la concentración y maximizar la productividad. Asimismo, Forest ofrece una opción lúdica para mantenerse enfocado: cultivas árboles virtuales que solo prosperan si evitas utilizar tu teléfono, añadiendo así un incentivo visual a tus sesiones de estudio.